Consejos útiles

Consejos útiles - Proceso de Mudanza Consejos útiles - Proceso de Mudanza

¿Se te avecina una mudanza y estas estresado?

¿No tienes tiempo libre?

¿No sabes como organizarlo?

Si quieres una mudanza con éxito y que salga todo sin ningún tipo de problema, tienes que contratar a una organización especializada con muchos años de experiencia en este sector. Ellos se encargarán de todo el proceso de la mudanza, “desde el minuto uno”.

Mudanzas Luna te ofrece una serie de consejos:

  • 1. PRESUPUESTO SIN COMPROMISO.

    Pide información a todas las empresas de mudanzas posibles (mínimo 4). Pide presupuesto sin compromiso y cuéntales lo que necesitas. Esto te servirá como comparativo, en donde analizarás calidad-precio, valora la atención al cliente que tengan, si tienen profesionalidad… Haz todo con tiempo, el resultado será mejor!!

  • 2. CONTRATA UN SEGURO QUE TE CUBRA.

    Es OBLIGATORIO contratar (o que la empresa lo tenga contratado ya) un seguro que te cubra cualquier contingencia que se produzca en el proceso de la mudanza, ya sean roturas, golpes, daños por el traslado, etc. en sus muebles y/o enseres. No escatimes en eso, de verdad, no te merece la pena.

  • 3. EMBALAJE DE PRODUCTOS.

    Primero, habla con la empresa a ver si ellos se encargan de embalarte tus pertenencias. Normalmente, suele venir incluido en el precio el embalaje y la preparación de los enseres.

    Tienes que pensar en como es la mudanza que queréis hacer: si es muy grande (la casa de una familia numerosa), te merece la pena que la empresa te embale tus pertenencias. Si la mudanzas es mas bien pequeña (la casa de una pareja), a lo mejor si la diferencia de precio es considerable, te merece la pena embalarlo tu y ahorrarte eso.

  • 4. LIMPIEZA ANTES DE LA MUDANZA.

    Intenta limpiar todo lo posible antes de realizar la mudanza hacia tu nuevo destino. Esto te ayudará a, en cuanto llegues a tu nueva casa y/o oficina, poder colocar todo lo más rápido posible y que no se rompa ni se estropee. Alfombras, cortinas, estores, visillos… son algunos ejemplos para limpiar antes de la mudanza.

    Además, los muebles también son recomendables limpiar una vez lleguen al nuevo destino, ya que así empezarás como si tuvieras “muebles nuevos”.

  • 5. COCINA.

    Todos sabemos que la cocina es uno de los puntos de la casa que mas cosas guardadas puede haber. Trata de organizar todo bien.

    Recuerda que los electrodomésticos tienes que desenchufarlos un día antes y tienen que viajar vacíos y limpios.

  • 6. PERMISOS.

    Tienes que averiguar si en tu localidad y en el lugar donde quieres hacer la mudanza, necesitas algún tipo de permiso o tengas que reservar la calle para poder aparcar los camiones de mudanza o grúa si fuera necesaria. Normalmente, las empresas ya tienen constancia de ese tipo de permisos y no hace falta que el cliente se preocupe de eso. Bastante tiene con organizar la mudanza…